26 abr 2012

G.A.P.

El sistema de entrenamiento GAP proviene de la unión de tres palabras que definen exactamente de qué se trata: Glúteos, Abdominales y Piernas.

Practicar GAP es realizar un conjunto de ejercicios dedicados a fortalecer y a tonificar estas tres zonas del cuerpo que muchas veces son las más afectadas de nuestro cuerpo por la vida sedentaria. La acumulación de grasas en estas zonas suele ser frecuente, sobre todo en las mujeres, y los problemas derivados de su falta de entrenamiento son la flacidez de la piel, la mala circulación y la falta de tono.

Para combatir estos problemas surgen los ejercicios GAP. Una nueva manera de trabajar nuestro cuerpo de cintura para abajo con unos resultados muy positivos en las personas que los practican.

Una sesión de GAP suele estructurarse con el mismo esquema que las demás actividades de Fitness practicadas en los gimnasios. Después de un calentamiento previo destinado a activar y a preparar nuestro cuerpo para el ejercicio que se va a realizar, se procede a realizar un conjunto de ejercicios localizados destinados a tonificar glúteos, piernas y abdominales. Las clases suelen ser grupales y suelen combinarse o utilizarse como complemento de otra actividad de carácter cardiovascular como el aeróbic o el step.

Inicialmente, esta actividad puede resultar un poco dura ya que los ejercicios son muy focalizados y se trabajan músculos que no solemos ejercitar demasiado durante nuestra vida diaria. Aún así, después de un mes realizando un mínimo de dos sesiones por semana, los resultados se pueden notar perfectamente. Con su práctica se consigue definir el glúteo, fortalecer las piernas y en combinación con el trabajo cardiovascular, reducir cintura y lucir un vientre más plano.
  • Se tonifican y fortalecen los glúteos, las piernas y el abdominal.
  • La figura se embellece y se define.
  • Su práctica corrige desviaciones de columna y mejora la postura.
  • Los ejercicios focalizados permiten mejorar notablemente la fuerza en glúteos, abductores, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos.
  • Evita y previene la incontinencia urinaria.

TBC


T.B.C., una nueva tendencia en fitness cuyas siglas corresponden a Total Body Conditioning o lo que es lo mismo, al ejercicio de todo nuestro cuerpo para ponerlo en plena forma física.

Basado en los principios de la educación física, lo que pretende el T.B.C. es ofrecer al usuario el acondicionamiento físico general, sin centrarse en un aspecto o parte concreta del cuerpo sino proporcionando ejercicios que sirvan para ponerle en forma.
Surgido gracias a una marca deportiva que supo popularizarlo en su momento, el T.B.C. se basa en la combinación de los diversos elementos de un gimnasio (gomas, steps, barras...) en ejercicios muy variados que deben servir para que el usuario no haga monótonas sus sesiones de ejercicio y consiga ver resultados en un tiempo limitado.

A pesar de que las sesiones difieren mucho las unas de las otras y de que cada entrenador puede proponer una u otra forma de proceder, una sesión de T.B.C. podría seguir el siguiente esquema:
  • Calentamiento aeróbico para comenzar a poner a tono el cuerpo de unos 15 minutos aproximadamente, que debe servir para calentar los músculos, aumentar nuestro ritmo cardíaco y la temperatura corporal, etc. Aquí podrán comenzar a utilizarse algunos de los elementos señalados y, normalmente y con el objetivo de hacerlo más ameno, se utilizarán unos steps con sencillos pasos propios del aerobic.
  • Tras este calentamiento, comenzará una sesión que durará poco más de media hora y que concentrará en este tiempo diversos tipos de ejercicios con diferentes intensidades. Lo que es propiamente el entrenamiento integral que promueve esta práctica del T.B.C. Aquí se realizarán tanto ejercicios sencillos como ejercicios que utilicen alguno de los elementos de los que hemos hablado (mancuernas, gomas...).
  • Finalizada ya la sesión, comenzará una etapa similar a la primera, en la que el entrenador se centrará en los estiramientos y la relajación musculas con el objetivo de evitar los desgarros o las temidas agujetas.

YOGA


Ventajas de practicar yoga. Con la llegada de la primavera siempre es buen momento para iniciar nuevas actividades y nuevos planes. Por ello, entre las diferentes alternativas, puede que te hayas planteado la posibilidad de apuntarte a un curso de yoga para aprender un poco más sobre esta disciplina que cada vez cuenta con más seguidores y adeptos por los beneficios que produce.
Entre otras cosas, el yoga es un entrenamiento perfecto para mejorar el cien por cien la flexibilidad corporal y reducir al mínimo el estrés laboral que a veces, surge al acumular tensión y tareas de más en la oficina. Por otra parte, a través del yoga también puedes aprender a respirar mejor para relajarte de una forma natural en cualquier momento.
En esencia, el yoga representa la fusión de la conciencia individual del sujeto con la conciencia universal. Es decir, el individuo toma conciencia de sí mismo pero también, del entorno que le rodea para alcanzar el equilibrio y la armonía. ¿Cuáles son los beneficios que se obtienen de una forma inmediata cuando practicas yoga con regularidad?
En primer lugar, te ayuda a fortalecer el cuerpo, por tanto, te sientes mucho mejor contigo mismo y con mayor sensación de bienestar. Por otro lado, también es una práctica aconsejable para aquellos que quieren reducir la ansiedad en su rutina de una forma natural. El yoga te permite cultivar tu mente, tus pensamientos positivos y tus valores en cualquier contexto. Los beneficios del yoga son infinitos por ello, hoy se ofertan cursos en muchos puntos de la geografía española. Pero también, a través de las clases de yoga también es posible conocer gente nueva, tener un plan gratificante, disfrutar del entretenimiento y hacer nuevos amigos.
El yoga también te aporta un aprendizaje aplicable a los estudios y al trabajo: mejora tu nivel de concentración en tanto que aprendes a poner la atención en el presente. Pero además, puedes practicar yoga desde la comodidad de tu propio hogar, pero se debe cultivar la regularidad y convertir en hábito la costumbre de practicar esta disciplina que equilibra cuerpo y mente.

tiempo en españa en Macael